Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Tarjeta de presentación

Imagen
 https://drive.google.com/file/d/1jbwuVo92LcPB_OKV_pwD8zsfzRyrbqQj/view?usp=drivesdk

Prueba en Yahoot

Imagen
 Desde 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instauró el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo. Las estimaciones indican que la población económicamente activa pasa alrededor de un tercio de su tiempo en sus lugares de trabajo, de ahí que las condiciones en las que laboran tengan considerables efectos sobre su salud, tanto física como emocional. https://docs.google.com/document/d/1iZcTWm0q5dfFreBdQOO0A0btA3wbw4Vb/edit?usp=drivesdk&ouid=109957351129358540573&rtpof=true&sd=true

Guion y video de YouTube

 https://youtu.be/IHpRSyYIqfA?si=XpCtPnw0JkiFlOWk

Mapa mental

Imagen
 La teleenfermería se refiere al empleo de telecomunicaciones y tecnología de información para proporcionar servicios de enfermería en la asistencia médica, siempre que exista una distancia física grande entre el paciente y el enfermero, o entre distintos profesionales enfermeros.  https://docs.google.com/document/d/1iTOxq0fblASeKGS-AIvejJzES3832T3A/edit?usp=drivesdk&ouid=109957351129358540573&rtpof=true&sd=true

Presentación en PowerPoint

Imagen
 ¿Que es? Tubo delgado y flexible que se introduce en una vena, por lo general, debajo de la clavícula derecha, y se pasa hasta la vena cava superior, que es una vena grande que se conecta con el corazón. https://docs.google.com/presentation/d/1j4cDsuh13TdOg8zeNfcb6FNaUcN1qodi/edit?usp=drivesdk&ouid=109957351129358540573&rtpof=true&sd=true

Memorama

Imagen
 Memorama en PowerPoint  https://docs.google.com/presentation/d/1j4cDsuh13TdOg8zeNfcb6FNaUcN1qodi/edit?usp=drivesdk&ouid=109957351129358540573&rtpof=true&sd=true

Presentación en goconqr

Imagen
https://docs.google.com/document/d/13Qkd2BeZNHRzE0iY_Fx9dJS26WfidF15/edit?usp=drivesdk&ouid=109957351129358540573&rtpof=true&sd=true  ¿Qué es el cáncer? El cáncer no es solo una enfermedad, sino muchas enfermedades. El cáncer comienza en las células, los componentes básicos del cuerpo. En general, el cuerpo forma células nuevas según sea necesario, reemplazando las células viejas que mueren. A veces, este proceso falla. Las células nuevas se multiplican incluso cuando no son necesarias y las células viejas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, mientras que los malignos sí lo son. Las células de los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos. También pueden desprenderse del tumor y propagarse a otras partes del cuerpo. La propagación del cáncer de una parte del cuerpo a otra se conoce como metástasis. Los síntomas y el tratamiento...

Formulario

Imagen
 ¿Qué es una historia clínica? La historia clínica es el registro detallado y cronológico de todos los datos médicos y administrativos relacionados con un paciente. Este documento incluye información sobre antecedentes familiares y personales, síntomas, exploraciones, diagnósticos, tratamientos y evolución clínica.  Importancia de la historia clínica en medicina. La historia clínica juega un papel fundamental en la práctica médica por varias razones: Soporte diagnóstico: proporciona información detallada para identificar enfermedades y condiciones médicas. Planificación del tratamiento: Permite diseñar estrategias terapéuticas personalizadas en función de la historia clínica del paciente. Continuidad asistencial: Facilitar la coordinación entre diferentes profesionales sanitarios. Base legal: Actúa como documento probatorio en casos de disputas médicas o legales. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqb4W9VuD1W13Wl1PfHJEpFB0GR1M8kucNCc4LW60SlcsFGQ/viewform

Mapa del mundo

Imagen
  Blog Mil millones de personas en el mundo vivirán con obesidad para 2030 4 de abril de 2022 El mundo necesita acciones urgentes y coordinadas para plantar cara a la obesidad. El Atlas Mundial de Obesidad 2022, publicado por la Federación Mundial de Obesidad, comparte un panorama muy preocupante para la salud mundial: mil millones de personas en todo el mundo, incluyendo 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 7 hombres, vivirán con obesidad para 2030. Resulta importante mencionar que los países no solo no cumplirán con el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de detener el aumento de la obesidad en los niveles de 2010 (511,300,259 personas), sino que la cantidad de personas con obesidad está por duplicarse en todo el mundo. El informe hace una recopilación de datos de 200 países y comparte hojas de datos con las estimaciones sobre obesidad y el ranking que ocupan en el Índice global de preparación para altos niveles de obesidad y enfermedades no transmisibles. Asimismo, c...

Prezi

Imagen
 Para crear una numeración de páginas, tabla de contenido, citas y referencias automáticas en Word, sigue estos pasos:  1. Numeración de páginas  2. Tabla de contenido 3. Citas automáticas  4. Referencias automáticas  Consejos adicionales - Asegúrate de elegir el estilo adecuado (APA, MLA, Chicago, etc.) para tus citas y referencias desde las opciones que se encuentran en la sección de “Estilo” dentro del menú “Referencias”. - Para una mayor personalización, puedes modificar los estilos directamente desde el menú “Estilos”. https://prezi.com/view/DH8i2NhsNx4gJwdqEeRC/

Higiene de manos

Imagen
 La higiene de las manos salva millones de vidas cada año cuando se realiza en el momento adecuado y de la manera correcta durante la prestación de atención de salud, mientras que mejorar la higiene de las manos en los entornos de la atención de la salud ahorra aproximadamente US$ 16,5 en gastos de atención de salud por cada dólar (US$) invertido. Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes que ocurren en la prestación de servicios de salud. Estas infecciones, muchas de las cuales son causadas por organismos multirresistentes, dañan a los pacientes, visitantes y trabajadores de la salud y representan una carga importante para los sistemas de salud. https://www.gob.mx/csg/articulos/dia-internacional-del-lavado-de-manos?idiom=es De Salubridad General, C. (sf). Día Internacional del Lavado de Manos. gob.mx. https://www.gob.mx/csg/articulos/dia-internacional-del-lavado-de-manos?idiom=es https://www.paho.org/es/campa...

Infografias en infography

Imagen
 La Prevención y Control de Infecciones se refiere a las estrategias y prácticas implementadas para prevenir la propagación de infecciones en entornos de atención médica y comunitaria. El objetivo principal es proteger a los pacientes, el personal de salud y la comunidad en general. Componentes principales: Higiene de manos Uso de Equipos de Protección Personal (EPP) Desinfección y Esterilización Control de aislamiento Educación y Capacitación Vigilancia Epidemiológica La PCI es crucial para reducir la incidencia de infecciones, mejorar los resultados clínicos, disminuir el tiempo de hospitalización y reducir los costos asociados con el tratamiento de infecciones. Además, contribuye a crear un ambiente seguro tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Implementar estrategias efectivas en este ámbito es esencial en cualquier sistema sanitario para garantizar una atención segura y efectiva.